Skip to main content

Autor: raul2016

Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles 

Os informamos que la convocatoria para el Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles ha salido publicada en el BOE el 14 de mayo. Esta convocatoria tiene como fin reconocer y dar a conocer la labor de aquellos centros educativos que desarrollan prácticas conducentes a la instauración de una cultura escolar de sostenibilidad y ciudadanía global desde la perspectiva de un enfoque escolar integral.

El Reconocimiento está dirigido a centros educativos no universitarios españoles sostenidos con fondos públicos, que fomenten el enfoque escolar integral para la sostenibilidad y la ciudadanía global, asumiendo un compromiso firme e inequívoco con el desarrollo sostenible y el ejercicio de la ciudadanía global. Se otorga en una única modalidad: centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos. Cuenta con una dotación total de 75.000 euros y podrán otorgarse un máximo de diez reconocimientos de 7.500 € cada uno. Además, a cada centro educativo se les hará entrega de un diploma y una placa que les reconoce como centro educativo sostenible.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 12 de junio.

Os dejamos el enlace con la información de la convocatoria y tramitación de solicitudes.

Resolución Estancias Formativas en empresas para el profesorado de FP Específica

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa, entre otras, es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitanto la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos.

Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo. El cese en el puesto de trabajo como docente supondrá la suspensión de la estancia formativa en la empresa. La Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Incusión Educativa podrá recabar información del Dirección General con competencia en personal docente sobre la situación administrativa del profesorado participante.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, según las fechas establecidas en la convocatoria.

Más información AQUÍ.

Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Abril-2025).

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Abril-2025). El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril de 2025. Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 10 de abril y el 8 de junio de 2025.

La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, videos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.

Es posible realizar la inscripción y acceder a toda la información de la campaña a través del siguiente enlace: Formación online para el profesorado de FP.

JUEGOS Y MODELOS PARA ATREVERSE CON LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. MATEMÁTICAS VIVENCIALES

CPR de Navalmoral

¿Qué es un problema? ¿Cómo nos enfrentamos? ¿Qué estrategias ponemos en juego?
La capacidad de resolver situaciones problemáticas da sentido al aprendizaje de la matemática escolar a la vez que
representa el contexto ideal para desarrollar los conocimientos matemáticos.
Resolver problemas de matemáticas va mucho más allá de la ejercitación de algoritmos formales. Es necesario que
los alumnos sean capaces de comprender y hacerse una representación mental fiel al problema que se quiere
resolver.
En este curso se hace una propuesta didáctica para trabajar de manera sistemática la resolución de problemas para la
comprensión a través del desarrollo de la creatividad y el razonamiento.

INFORMACIÓNINSCRIPCIÓN

LA NUEVA FP EN EXTREMADURA

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, toda la oferta formativa será en modalidad dual a partir del presente curso 2024/2025. Para ello, el profesorado de Formación Profesional debe estar actualizado y ser conocedor de los requisitos y procedimientos necesarios para garantizar y desarrollar con éxito esta adaptación a la nueva normativa.

La formación sobre la nueva FP Dual, ya conocida como la fase o periodo de formación en empresa u organismo equiparado (FEOE), es esencial y necesaria para que todo el profesorado, y en especial, tutor y tutora docente dual, puedan adaptarse a todos estos cambios mejorando la calidad en la gestión de los procesos de formación dual y garantizando que el alumnado reciba una formación más completa e integral alineada con las necesidades del mercado laboral.

Esta formación dará comienzo el día 19 de febrero para toda la comunidad autónoma. Una sesión semanal de 17:00 a 19:00 horas mediante videoconferencia

Aunque esta formación se realiza por la tarde, está previsto realizar más adelante una actividad abierta y asíncrona donde pueda formarse el profesorado con horario vespertino.

Para más información, consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario puedes realizar tu INSCRIPCIÓN

Gestión en Rayuela

CURSO: Gestión en Rayuela del alumnado con estancias no remuneradas en empresas u organismos equiparados.

Abierto el plazo de inscripción (hasta el 31 de enero) en este curso que se realizará de forma online, los días 4, 5, 11 y 12 de febrero de 2025.

Información | Inscripción | Lista de admisión